Taller de Gestión de Conflictos en Seguridad y Salud
Aprendiendo y buscando oportunidades
Este Taller de Gestión de Conflictos va dirigido a:
- • Técnicos de Prevención con cualquier nivel de responsabilidad dentro de los Servicios de Prevención, tanto propios como ajenos.
- • Delegados de Prevención.
- • Cualquier persona que necesite mejorar su capacidad de gestión en los conflictos para convertirlos en una oportunidad.
Si está interesado en este taller, se puede organizar in-company, o si quiere información de próximas convocatorias, por favor rellene el formulario que hay al final de esta página indicándolo en comentarios, o envíe un correo a formacion@oceranskyculturapreventiva.com
Objetivo
El objetivo de la gestión de conflictos es que los asistentes mejoren sus habilidades para identificar y gestionar los conflictos en etapas tempranas, con el objetivo de evitar que el conflicto se escale. Además, se plantearán estrategias inclusivas de las habituales partes en conflicto en el ámbito de la Seguridad y Salud y la empresa en general para mejorar la colaboración.
Beneficios
Este taller proporciona a los participantes entrenamiento para mejorar sus habilidades con otros grupos o personas en el ámbito de la empresa en un entorno cambiante. De esta manera, podrá mejorar la colaboración mutua y el ambiente en su trabajo habitual. Otros beneficios que obtienen son:
- • Mejorar las habilidades para identificar y actuar en cada fase del conflicto
- • Mejorar el impacto de su trabajo mediante prácticas inclusivas
- • Identificar sus puntos fuertes y sus áreas de mejora

Metodología
El taller se divide en 2 sesiones de 8 horas cada una en un grupo reducido para facilitar el contenido práctico.
Estas sesiones estarán basadas en prácticas para que el alumnado analice sus habilidades e identifique oportunidades de mejora.
Durante el taller se realizarán prácticas supervisadas de las habilidades adquiridas.
PROGRAMA DEL TALLER
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN SEGURIDAD Y SALUD
Día 1.- Los conflictos en Seguridad y Salud.
- • La gestión positiva del conflicto
- • Funciones y patrones de los conflictos en Seguridad y Salud
- • Análisis y diagnóstico: qué evaluar en una situación conflictiva
- • Prácticas supervisadas
Día 2.- Negociación y gestión del conflicto
- • Qué hago ante los conflictos. Qué debería hacer
- • Análisis de competencias en la gestión de conflictos en Seguridad y Salud
- • Diseño de estrategias y modalidades de intervención
- • Prácticas supervisadas
Condiciones de reserva:
Grupos reducidos para mejorar el aprendizaje práctico.
Este Taller de Gestión de Conflictos se puede adaptar y organizar in-company. Contáctenos para una propuesta personalizada.
Para más información, por favor rellene el formulario que está al final de la página.